From bf489c97d6aced4d812def42e3ae0a5473717239 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Anavelyz Date: Wed, 26 Oct 2022 16:27:19 -0400 Subject: [PATCH 01/13] Translate governance document --- pages/{governance.md => governance-en.md} | 0 pages/governance-es.md | 161 ++++++++++++++++++++++ 2 files changed, 161 insertions(+) rename pages/{governance.md => governance-en.md} (100%) create mode 100644 pages/governance-es.md diff --git a/pages/governance.md b/pages/governance-en.md similarity index 100% rename from pages/governance.md rename to pages/governance-en.md diff --git a/pages/governance-es.md b/pages/governance-es.md new file mode 100644 index 00000000..6738d764 --- /dev/null +++ b/pages/governance-es.md @@ -0,0 +1,161 @@ + + +Los objetivos de este documento incluyen la formalización de la gobernanza del proyecto Open Science Labs (OSL). Tanto en las situaciones comunes como en las infrecuentes, perfilar el procedimiento de toma de decisiones y las interacciones entre los distintos miembros de la comunidad, incluyendo la relación entre el trabajo que puede ser apoyado por organizaciones con o sin ánimo de lucro y el desarrollo colaborativo de código abierto. + +## Resumen + +OSL es un proyecto de propiedad y gestión comunitaria. En la medida de lo posible, las decisiones sobre la dirección del proyecto se toman por consenso de la comunidad (pero hay que tener en cuenta que "consenso" aquí tiene un significado un tanto técnico que puede no coincidir con las expectativas de todo el mundo — ver más abajo). Algunos miembros de la comunidad contribuyen adicionalmente sirviendo en OSL (Eunice Rodas, Ever Vino, Ivan Ogasawara, Luis Casas), son responsables de facilitar el establecimiento del consenso de la comunidad, de administrar los recursos del proyecto, y — en casos extremos — de tomar las decisiones del proyecto si el proceso normal basado en la comunidad se rompe. + +Por lo general, cada uno es responsable de áreas o tareas específicas y, si hay algo que debe ser decidido por el grupo, esta persona trae este tema a una de nuestras reuniones de colaboradores y podemos discutirlo y decidirlo juntos. El principal criterio que tenemos y que debe respetarse es que el contenido debe estar relacionado con un tema "abierto" (no se permiten tecnologías privadas, por ejemplo), y el acceso a esa información también debe ser abierto (tampoco se permiten referencias a contenido privado). Por lo tanto, tratamos de tener un espacio abierto para que todo el mundo aporte sus ideas y tener también el espacio para poner en práctica esa idea, el consejo directivo primer objetivo principal es ayudar a los contribuyentes a compartir sus ideas antes de ponerlo en práctica. + +## El proyecto + +Open Science Labs (OSL) es una comunidad que pretende unir a personas de todas partes del mundo, especialmente de países de América Latina y crear un espacio abierto para enseñar, aprender y compartir temas en torno a la ciencia abierta y las herramientas computacionales abiertas. + +OSL también motiva iniciativas sobre el idioma inglés porque aumenta las posibilidades de colaboración en proyectos abiertos en todo el mundo. + +El software desarrollado por las iniciativas OSL se libera bajo alguna licencia aprobada por la OSI (como BSD, Apache 2.0 o MIT), se construye abiertamente y se aloja en repositorios públicos de GitHub bajo la organización OpenScienceLabs. + +El Proyecto es conducido por un equipo distribuido de contribuyentes, que son individuos que han colaborado con código, documentación, diseño gráfico u otro tipo de trabajo al Proyecto. Cualquiera puede ser un Contribuyente. Los colaboradores pueden estar afiliados a cualquier entidad legal o a ninguna. Los colaboradores participan en el proyecto enviando, revisando y discutiendo las solicitudes de extracción y los problemas en GitHub y participando en las discusiones abiertas y públicas del proyecto en GitHub, discord, entre otros canales. La base de la participación en el proyecto es la apertura y la transparencia. + +La Comunidad del Proyecto está formada por todos los Colaboradores y Usuarios del Proyecto. Los colaboradores trabajan en nombre de la Comunidad del Proyecto y son responsables ante ella, y nos esforzamos por mantener la barrera entre los colaboradores y los usuarios lo más baja posible. + +Con el fin de mejorar la transparencia y un mejor flujo de trabajo fiscal, OSL está buscando actualmente un patrocinador fiscal para ayudar a nuestro proyecto a crecer. + +## Gobernanza + +Esta sección describe el modelo de gobernanza y liderazgo del Proyecto. + +Los principios de la gobernanza del Proyecto son + + Apertura y transparencia + Contribución activa + Neutralidad institucional + Diversidad, equidad e inclusión + Educación + +### Toma de decisiones por consenso de la comunidad + +En general, todas las decisiones del proyecto se tomarán por consenso de todos los colaboradores interesados. El objetivo principal de este enfoque es garantizar que las personas más afectadas e implicadas en un cambio determinado puedan aportar sus conocimientos con la confianza de que sus voces serán escuchadas, ya que la revisión reflexiva de una amplia comunidad es el mejor mecanismo que conocemos para crear software de alta calidad. + +El mecanismo que utilizamos para lograr este objetivo puede resultar desconocido para aquellos que no tienen experiencia con las normas culturales en torno al desarrollo de software libre/de código abierto. Ofrecemos un resumen aquí, y recomendamos encarecidamente que todos los colaboradores lean además el capítulo 4: Infraestructura social y política del clásico de Karl Fogel Producing Open Source Software, y en particular la sección sobre Democracia basada en el consenso, para una discusión más detallada. + +En este contexto, el consenso NO requiere + +* que esperemos a solicitar la opinión de todos sobre cada cambio, +* que se celebre una votación sobre algo, o +* que todo el mundo esté contento o de acuerdo con cada decisión. + +Para nosotros, consenso significa que confiamos a todos el derecho a vetar cualquier cambio si lo consideran necesario. Aunque esto pueda parecer una receta para la obstrucción y el descrédito, no es lo que ocurre. Por el contrario, descubrimos que la mayoría de la gente se toma en serio esta responsabilidad y sólo invoca su veto cuando juzga que se está ignorando un problema grave y que su veto es necesario para proteger el proyecto. Y en la práctica, resulta que esos vetos casi nunca se invocan formalmente, porque su mera posibilidad garantiza que los colaboradores estén motivados desde el principio para encontrar alguna solución con la que todo el mundo pueda vivir, — cumpliendo así nuestro objetivo de garantizar que se tengan en cuenta todas las perspectivas interesadas. + +¿Cómo sabemos cuándo se ha alcanzado un consenso? En primer lugar, esto es bastante difícil, ya que el consenso se define por la ausencia de vetos, lo que nos obliga a demostrar de alguna manera una negativa. En la práctica, utilizamos una combinación de nuestro mejor juicio (por ejemplo, una simple y no controvertida corrección de errores publicada en GitHub y revisada por un desarrollador del núcleo es probablemente buena) y los mejores esfuerzos (por ejemplo, todos los cambios sustantivos de la API deben ser publicados en un tema de github o una discusión en discordia con el fin de dar a la comunidad en general la oportunidad de detectar cualquier problema y sugerir mejoras; asumimos que cualquier persona que se preocupe lo suficiente por OSL para invocar su derecho de veto debe estar en los repositorios de github OSL o discordia). OSL, es un grupo pequeño, y busca una comunicación rápida y transparente, por lo que los canales comunes de comunicación son los issues de github y los canales de discord. Así, todas las personas involucradas pueden tener una comunicación rápida y transparente sobre cualquier problema específico y podemos reaccionar muy rápido. + +Si es necesario invocar un veto formal, el proceso debe consistir en: + +* una declaración inequívoca de que se invoca el veto, +* una explicación de por qué se invoca, y +* una descripción de las condiciones (si las hay) que convencerían a la persona que ejerce el veto de retirarlo. + +Si se vetan todas las propuestas para resolver alguna cuestión, entonces el estatus quo gana por defecto. + +En el peor de los casos, si un colaborador hace un uso realmente abusivo de su veto en detrimento del proyecto, puede ser expulsado del mismo por consenso del Consejo de Dirección (— véase más adelante). + +### Consejo Directivo + +El proyecto contará con un Consejo de Dirección formado por los colaboradores del proyecto que hayan realizado contribuciones sustanciales en calidad y cantidad, y que se mantengan durante al menos un año. La función general del Consejo es garantizar, con las aportaciones de la Comunidad, el bienestar a largo plazo del proyecto, tanto desde el punto de vista técnico como comunitario. + +Durante las actividades cotidianas del proyecto, los miembros del Consejo participan en todas las discusiones, la revisión del código y otras actividades del proyecto como compañeros con todos los demás colaboradores y la Comunidad. En estas actividades cotidianas, los miembros del Consejo no tienen ningún poder o privilegio especial por su pertenencia al Consejo. Sin embargo, se espera que, debido a la calidad y cantidad de sus contribuciones y a su conocimiento experto del software y los servicios del proyecto, los miembros del Consejo proporcionen una orientación útil, tanto técnica como en términos de dirección del proyecto, a los contribuyentes potencialmente menos experimentados. + +El Consejo de Dirección y sus miembros desempeñan un papel especial en determinadas situaciones. En particular, el Consejo puede, si es necesario: + +* Tomar decisiones sobre el alcance, la visión y la dirección general del proyecto. +* Tomar decisiones sobre colaboraciones estratégicas con otras organizaciones o individuos. +* Tomar decisiones sobre cuestiones técnicas específicas, características, errores y pull request. Son el principal mecanismo para guiar el proceso de revisión del código y fusionar los pull request. +* Tomar decisiones sobre los servicios que se ejecutan en el proyecto y gestionar esos servicios en beneficio del proyecto y la comunidad. +* Actualizar los documentos de política como éste. +* Tomar decisiones cuando la discusión regular de la comunidad no produce un consenso sobre un tema en un marco de tiempo razonable. + +Sin embargo, la principal responsabilidad del Consejo es facilitar el procedimiento ordinario de toma de decisiones de la comunidad descrito anteriormente. Si alguna vez tenemos que intervenir y anular formalmente a la comunidad por la salud del Proyecto, lo haremos, pero consideraremos que llegar a este punto indica un fallo en nuestro liderazgo. + +#### Toma de decisiones del Consejo + +Si es necesario que el Consejo Directivo tome una decisión formal, utilizará una forma del proceso de votación de la Fundación Apache. Se trata de una versión formalizada del consenso, en la que los votos +1 indican que se está de acuerdo, los votos -1 son vetos (y deben ir acompañados de una justificación, como en el caso anterior), y también se puede votar fraccionadamente (por ejemplo, -0,5, +0,5) si se desea expresar una opinión sin registrar un veto completo. Estos votos numéricos también se utilizan a menudo de manera informal como forma de obtener una idea general de los sentimientos de la gente sobre algún tema, y normalmente no deben tomarse como votos formales. Una votación formal sólo se produce si se declara explícitamente, y si esto ocurre, la votación debe mantenerse abierta durante el tiempo suficiente para dar a todos los miembros del Consejo interesados la oportunidad de responder, al menos una semana. + +En la práctica, prevemos que para la mayoría de las decisiones del Consejo Directivo (por ejemplo, la votación de nuevos miembros) será suficiente un proceso más informal. + +#### Miembros del Consejo + +La lista de los miembros actuales del Consejo Directivo se mantiene en la página Acerca de. + +Para poder formar parte del Consejo Directivo, una persona debe ser un colaborador del proyecto que haya realizado contribuciones sustanciales en calidad y cantidad, y que se mantengan durante al menos seis meses. Los miembros potenciales del Consejo son propuestos por los miembros existentes del Consejo, y se convierten en miembros tras el consenso de los miembros existentes del Consejo, y la confirmación de que el miembro potencial está interesado y dispuesto a servir en esa capacidad. El Consejo se formará inicialmente a partir del conjunto de promotores principales existentes que, a finales de 2015, han estado muy activos durante el último año. + +Al considerar a los posibles miembros, el Consejo examinará a los candidatos con una visión global de sus contribuciones. Esto incluirá, entre otras cosas, código, revisión de código, trabajo de infraestructura, participación en la lista de correo y en el chat, ayuda/construcción de la comunidad, educación y divulgación, trabajo de diseño, etc. Deliberadamente no establecemos métricas cuantitativas arbitrarias (como "100 commits en este repo") para evitar que se fomente un comportamiento que juegue a favor de las métricas y no del bienestar general del proyecto. Queremos fomentar la diversidad de orígenes, puntos de vista y talentos en nuestro equipo, por lo que explícitamente no definimos el código como la única métrica en la que se evaluará la pertenencia al consejo. + +Si un miembro del Consejo permanece inactivo en el proyecto durante un periodo de seis meses, se considerará su retirada del Consejo. Antes de la retirada, se contactará con el miembro inactivo para ver si tiene previsto volver a participar activamente. En caso de que no sea así, se le retirará inmediatamente tras una votación del Consejo. Si tienen previsto volver a participar activamente en breve, se les concederá un período de gracia de un mes. Si no se reincorporan a la participación activa dentro de ese período, serán destituidos por votación del Consejo sin más período de gracia. Todos los antiguos miembros del Consejo pueden volver a ser considerados como miembros en cualquier momento en el futuro, como cualquier otro colaborador del proyecto. Los miembros retirados del Consejo figurarán en la página web del proyecto, reconociendo el periodo en el que estuvieron activos en el Consejo. + +El Consejo se reserva el derecho de expulsar a los miembros actuales, si se considera que son activamente perjudiciales para el bienestar del proyecto, y los intentos de comunicación y resolución de conflictos han fracasado. Para ello es necesario el consenso de los miembros restantes. + +#### Conflicto de intereses + +Se espera que los miembros del Consejo trabajen en una amplia gama de empresas, universidades y organizaciones sin ánimo de lucro. Debido a esto, es posible que los Miembros tengan conflictos de intereses, entre los que se incluyen, pero no se limitan a: + +* Intereses financieros, como inversiones, empleo o trabajos de contratación, fuera del Proyecto que puedan influir en su trabajo en el mismo. +* Acceso a información de propiedad de su empleador que podría filtrarse en su trabajo con el Proyecto. + +Todos los miembros del Consejo deberán revelar al resto del Consejo cualquier conflicto de intereses que puedan tener. Los miembros que tengan un conflicto de intereses en una cuestión concreta podrán participar en los debates del Consejo sobre dicha cuestión, pero deberán abstenerse de votar sobre la misma. + +#### Comunicaciones privadas del Consejo + +En la medida de lo posible, las discusiones y actividades del Consejo serán públicas y se harán en colaboración y discusión con los Colaboradores del Proyecto y la Comunidad. El Consejo tendrá un canal privado en discord que se utilizará con moderación y sólo cuando un asunto específico requiera privacidad. Cuando se necesiten comunicaciones y decisiones privadas, el Consejo hará todo lo posible por resumirlas a la Comunidad tras eludir la información personal/privada/sensible que no debería publicarse en Internet. + +#### Subcomités + +El Consejo puede crear subcomités que se encarguen de dirigir y orientar aspectos específicos del proyecto. Al igual que el Consejo en su conjunto, los subcomités deben llevar a cabo sus actividades de manera abierta y pública, a menos que se pida específicamente privacidad. Las comunicaciones privadas de los subcomités deben realizarse en el canal principal privado del Consejo en discord, a menos que se solicite específicamente. + +## Socios institucionales y financiación + +El Consejo Directivo es el principal responsable del proyecto. Ninguna institución, individuo o entidad legal externa tiene la capacidad de poseer, controlar, usurpar o influenciar el proyecto más allá de su participación en el mismo como contribuyentes y miembros del Consejo. Sin embargo, dado que las instituciones pueden ser un importante mecanismo de financiación del proyecto, se debe reconocer formalmente la participación institucional en el mismo. Se trata de los Socios Institucionales. + +Un colaborador institucional es cualquier colaborador individual del proyecto que contribuye al mismo como parte de sus funciones oficiales en un socio institucional. Asimismo, un miembro del Consejo Institucional es cualquier miembro del Consejo Directivo del Proyecto que contribuye al proyecto como parte de sus funciones oficiales en un Socio Institucional. + +Las instituciones pueden convertirse en Socios Institucionales cuando comparten los mismos valores de Open Science Labs y están dispuestas a colaborar con el proyecto de cualquiera de estas maneras: + +- dar a conocer los laboratorios de ciencia abierta en su red social +- asignar uno o más colaboradores para ayudar a los proyectos de los Laboratorios de Ciencia Abierta u otros proyectos afiliados +- financiar las actividades de Open Science Labs +- ofrecer tutoría a los Colaboradores de Open Science Labs cuando contribuyan a sus proyectos (definidos por el Socio) +- ofrecer oportunidades de contratación a los Colaboradores de los Laboratorios de Ciencia Abierta que hayan contribuido a sus proyectos (definidos por el Socio) + +Si en algún momento un Socio Institucional existente no cumple con estos puntos mencionados anteriormente, entonces se inicia un periodo de gracia de seis meses. Si al final de este período de seis meses siguen sin tener ninguna contribución, entonces su Asociación Institucional caducará, y reanudarla requerirá pasar por el proceso normal para nuevas Asociaciones. + +La financiación adquirida por los Socios Institucionales para trabajar en El Proyecto se denomina Financiación Institucional. Sin embargo, ninguna financiación obtenida por un Socio Institucional puede anular el Consejo de Dirección. Si un Socio tiene financiación para realizar un trabajo de Ciencia Abierta y el Consejo decide no continuar con ese trabajo como proyecto, el Socio es libre de llevarlo a cabo por su cuenta. Sin embargo, en esta situación, esa parte del trabajo del socio no estará bajo el paraguas de los Laboratorios de Ciencia Abierta y no podrá utilizar las marcas del proyecto de una manera que sugiera una relación formal. + +Los beneficios de los socios institucionales son + +* Reconocimiento en los sitios web de Open Science Labs y en las charlas. +* Capacidad de influir en el proyecto a través de la participación de su miembro del Consejo. +* Miembros del Consejo invitados a las reuniones de desarrolladores de Open Science Labs. + +Una lista de los actuales Socios Institucionales se mantiene en la página Sobre Nosotros. + +## Historia del documento + +* [https://github.com/opensciencelabs/opensciencelabs.github.io](https://github.com/opensciencelabs/opensciencelabs.github.io) + +## Agradecimientos + +Partes sustanciales de este documento han sido adaptadas del documento de gobernanza y toma de decisiones del proyecto NumPy https://github.com/numpy/numpy/commits/main/doc/source/dev/governance/governance.rst. + +## Licencia + +CC BY-SA 4.0: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ From 28b215a4c01155189b9af6cd3c7ac9a25fdf3ad1 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Anavelyz Date: Sat, 29 Oct 2022 20:42:49 -0400 Subject: [PATCH 02/13] dei --- pages/guidelines/dei/guide-en.md | 42 ++++++++++++++++++++++++++++++++ pages/guidelines/dei/guide-es.md | 12 ++++----- 2 files changed, 48 insertions(+), 6 deletions(-) create mode 100644 pages/guidelines/dei/guide-en.md diff --git a/pages/guidelines/dei/guide-en.md b/pages/guidelines/dei/guide-en.md new file mode 100644 index 00000000..ec2379b1 --- /dev/null +++ b/pages/guidelines/dei/guide-en.md @@ -0,0 +1,42 @@ + + + + +## OSL Description: +Open Science Labs (OSL) is a community that offers an open space to share, learn and teach topics related to Open Science and Computational Technologies to the public in Latin America, but not restricted to it. + +### OSL Mission: +Create an open collaborative space for organic learning among all members of the community. +Diversity, Equity and Inclusion is one of the community's core values. + +### OSL Results: +Creation of local groups for knowledge dissemination. +Acculturation of collaborative and open work practices. +Activities for knowledge dissemination (blog, videos). + +## OSL DEI Statement: + +OSL recognizes that the **pedagogical processes associated with the development of new skills and abilities** are long term and are the result of the investment of time, the acceptance of diversity in equitable and fair conditions, perseverance and, above all, the cumulative impact of decisions framed by our purpose as an organization. Therefore, OSL sets its goals to achieve measurable progress in advancing DEI in four aspects: + +1. *Capabilities*: We will help the community of people with an interest in mastering open technologies and applying them in science, to develop the necessary capabilities to achieve this by generating diversity, equity and inclusion that is observable in their work and interaction spaces. +2. *DEI with meaning*: We will assume our actions and work as an organization with a positive and intentional focus on DEI among those who make up OSL in their different roles as collaborators, volunteers and Steering Council members. +3. *Diverse Open Science*: As a result of developing our current and future initiatives, we will achieve a more diverse community of people interested in technology in the field of open science. +4. *COC and DEI working together*: We will establish a Code of Conduct (COC) to ensure the establishment of positive practices towards the respect of all people and their considerations in terms of intellectual, academic and personal honesty in the development of our activities. + +Based on this, our community considers the following parameters with respect to the DEI: + +* **Diversity:** Our community is open to multiple demographics, social, political, identities, perspectives and backgrounds. + +* **Equity:** Those who make up our community, as well as its different groups and work teams, have access to all the opportunities and activities that we carry out as we organize them explicitly seeking to eliminate the barriers that have historically prevented the participation of minority or excluded groups. + +* **Inclusion:** Everyone in our community experiences a sense of belonging, high levels of commitment to the activities in which they participate, and shared and mutually expressed respect. diff --git a/pages/guidelines/dei/guide-es.md b/pages/guidelines/dei/guide-es.md index 0733f775..e224abb8 100644 --- a/pages/guidelines/dei/guide-es.md +++ b/pages/guidelines/dei/guide-es.md @@ -12,24 +12,24 @@ -## OSL Descripción: -Open Science Labs (OSL) es una comunidad que ofrece un espacio abierto para compartir, aprender y enseñar temas relacionados de Ciencia Abierta y Tecnologías Computacionales al público de Latinoamérica, pero no restringido a ello. +## Descripción de OSL : +Open Science Labs (OSL) es una comunidad que ofrece un espacio abierto para compartir, aprender y enseñar temas relacionados de Ciencia Abierta y Tecnologías Computacionales al público de Latinoamérica, pero no restringido a ello. -### OSL Misión: +### Misión de OSL: Crear un espacio abierto colaborativo para el aprendizaje orgánico entre todos de la comunidad. La Diversidad Equidad e Inclusión es uno de los ejes de la comunidad. -### OSL Resultados: +### Resultados de OSL: Creación de grupos locales para difusión de conocimiento. Aculturamiento de prácticas de trabajo colaborativo y abierto. Actividades para difusión de conocimiento (blog, videos) -## OSL Declaración DEI: +## Declaración DEI de OSL: OSL reconoce que los **procesos pedagógicos asociados al desarrollo de nuevas habilidades y destrezas** son de largo aliento y son el resultado de la inversión de tiempo, la aceptación de la diversidad en condiciones equitativas y justas, la constancia y, sobre todo, el impacto acumulativo de decisiones enmarcadas en nuestro propósito como organización. Por ello, OSL establece sus objetivos para lograr un progreso medible en el avance de la DEI en cuatro aspectos: 1. *Capacidades*: Ayudaremos a la comunidad de personas con interés en dominar las tecnologías abiertas y aplicarlas en la ciencia, a desarrollar las capacidades necesarias para lograrlo generando diversidad, equidad e inclusión que sea observable en sus espacios de trabajo e interacción. -2. *DEI con sentido*: Asumiremos nuestras acciones y quehacer como organización con un enfoque positivo e intencional de DEI entre quienes integran OSL en sus distintos roles de colaborador, voluntario e integrante del Board. +2. *DEI con sentido*: Asumiremos nuestras acciones y quehacer como organización con un enfoque positivo e intencional de DEI entre quienes integran OSL en sus distintos roles de colaborador, voluntario e integrante del Consejo Directivo. 3. *Ciencia Abierta diversa*: Como resultado de desarrollar nuestras iniciativas actuales y futuras, conseguiremos una comunidad más diversa de personas interesadas por la tecnología en el ámbito de la ciencia abierta. 4. *COC y DEI en trabajo conjunto*: Estableceremos un Código de Conducta (COC) para garantizar el establecimiento de prácticas positivas hacia el respeto de todas las personas y sus consideraciones en términos de honestidad intelectual, académica y personal en el desarrollo de nuestras actividades. From b11d0334f6d4b13cd94680f2dd2e75a9ca4ec675 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Anavelyz Date: Mon, 31 Oct 2022 13:06:11 -0400 Subject: [PATCH 03/13] guidelines for articles --- pages/guidelines/articles/guide-en.md | 69 +++++++++++++++++++++++++++ pages/guidelines/articles/guide-es.md | 13 ++--- 2 files changed, 76 insertions(+), 6 deletions(-) create mode 100644 pages/guidelines/articles/guide-en.md diff --git a/pages/guidelines/articles/guide-en.md b/pages/guidelines/articles/guide-en.md new file mode 100644 index 00000000..1a37e6de --- /dev/null +++ b/pages/guidelines/articles/guide-en.md @@ -0,0 +1,69 @@ + + + + +## General Introduction + +The purpose of this guide is to accompany the first steps of OSL collaborators in the elaboration of their posts to be published in our blog. + +In reading this guide you will find a simplified basis of the different elements that should be taken into account in the writing of this material. + +## Basic characteristics of the posts + +- Although translated materials from other languages, correctly referenced, will be admitted, in general the articles must be unpublished. This will improve the positioning of the portal as a reference. Important: Do not address similar topics to previous articles in the blog. +- In the articles we address general topics of open science, open source software used in open science projects, team management, collaborative science, and use of applications, libraries and other specific tools, among others. +- The expected length of posts is up to 900 words. A minimum desirable length is 750 words. +- Each post should be accompanied by a header image or featured image. In recent articles, images have been obtained from some of these sites: + - + - + - +- Additionally, depending on the length of the article, there may be internal images that serve as visual support for the ideas presented. +- Use Google Trends to locate reference words for article content. +- Titles must comply with the following characteristics: be short, be linked to the content of the article and invite to read it. +- Emoticons can be added in the titles without abusing them. +- Up to three internal subtitles can be used to separate the sections of the article if necessary. The subtitles have the H2 heading size. +- It is important to include references to the articles we provide from our portal. +- It is also very important to include internal links in the articles. Links to previous articles in the portal, as well as links to the pages of the projects, applications, and tools that are reviewed in it among others. +- Attention to tags, always include them without making them too simple or imprecise. +- The images used must have "Alt" content specified and authorship at the bottom of the image. + +## About tone and inclusive language + +- The articles are written in a close, simple, direct, clear and precise tone. +- We are not interested in showing wisdom but in sharing knowledge! +- We want to encourage more people to engage in collaborative and open science practices. The tone should be fresh, even in tasks that are a bit more complex to explain, the idea is to encourage those who read us to continue with open science practices. +- We practice inclusive language. Therefore, we seek the generic use of words that do not indicate any sex or gender in a preferential way: people, participants, who, among others. +- In the case of having to use a word that denotes sex and gender, we also indicate references to other genders and sexes: /a/e. This applies to both singular and plural. +- In general, both tone and speech should be respectful and clear. Words that, for cultural reasons, may be misunderstood in other cultures should be avoided. +- At OSL we are very respectful of other cultures, religious practices, political preferences, sports and, in general, we never address in our articles our personal preferences in any area that may be controversial and uncomfortable to those who read us. This is key to making this space a safe place where passion and interest in open science brings us together and encourages collaboration. +- Although articles may refer to personal experiences, it is always important to keep the focus of the writing on proposing a solution to a need for information or knowledge on the topics addressed. + +## Workflow + +- Each contributor establishes the pace of work that he/she will contribute to the portal and selects the topics and order in which they will be taken on, as well as the dates when they will be available for review. +- Each collaborator has an initial support from 1 to 3 weeks for wordpress management and first steps with the editing flow, as agreed by the OSL Board. +- Contributor writes the article from his/her account in the portal. +- Once the article is finished, along with the suggested images, it remains in draft form waiting for the person assigned to the revision to make a basic review of spelling, clarity and coherence. +- The person who reviews the article for publication is the one who must schedule its publication in the portal. +- The articles must have between 5 and 8 keywords that will be placed in the LABELS section of the article. +- Likewise, each article must have the category to which it belongs. +- Unless otherwise indicated or previously agreed, no contributor should edit other contributors' writings. +- Our contributors are encouraged to replicate their publications in our portal, through their personal social networks, as long as reference is made to OSL's social networks for their promotion. + +## Proposed topics + +- Guides for installing frequently used applications, libraries or libraries in open science and similar practices. Suggested titles: Learn how to install XX in a few minutes, We show you how to install XX on your PC quickly. +- Tips to help solve specific problems. Suggested titles: 5 tips you need to know to improve XX performance, 3 keys to keep an eye on for your next open science project. +- Articles for the general public with information on aspects related to open science, collaborative labs, citizen science, among others. +- Translations of interesting and relevant articles for the OSL portal (previous consultation with the editorial team). +- Reviews of articles, books, videos, podcasts related to open science and similar topics. diff --git a/pages/guidelines/articles/guide-es.md b/pages/guidelines/articles/guide-es.md index d0a1ee9d..6eb33353 100644 --- a/pages/guidelines/articles/guide-es.md +++ b/pages/guidelines/articles/guide-es.md @@ -18,9 +18,9 @@ El propósito de esta guía es acompañar los primeros pasos de colaboradoras y En la lectura de esta guía se encuentra una base simplificada de los distintos elementos que se deben tener en cuenta en la escritura de este material. -## Características básicas de los posts. +## Características básicas de los posts -- Aunque se admitirán eventualmente materiales traducidos de otros idiomas, correctamente referenciados, en general los artículos deberán ser inéditos. Esto permitirá mejorar el posicionamiento del portal como referencia. Importante: No abordar temas similares a artículos anteriores en el blog. +- Aunque se admitirán eventualmente materiales traducidos de otros idiomas, correctamente referenciados, en general los artículos deberán ser inéditos. Esto permitirá mejorar el posicionamiento del portal como referencia. Importante: No abordar temas similares a artículos anteriores en el blog. - En los artículos abordamos temas generales de ciencia abierta, software de fuentes abiertas que se utiliza en proyectos de ciencia abierta, gestión de equipos de trabajo, ciencia colaborativa, y uso de aplicaciones, bibliotecas y otras herramientas específicas, entre otros. - La extensión esperada de los posts es de hasta 900 palabras. Una extensión mínima deseable es de 750 palabras. - Cada post debe ir acompañado de una imagen de cabecera o imagen destacada. En los artículos recientes, las imágenes han sido obtenidas de algunos de estos sitios: @@ -37,7 +37,7 @@ En la lectura de esta guía se encuentra una base simplificada de los distintos - Atención a las etiquetas, siempre incluirlas sin hacerlas muy simples o poco precisas. - Las imágenes utilizadas deben tener contenido “Alt” especificado y autoría al pie de la imagen. -## Sobre el tono y el lenguaje inclusivo. +## Sobre el tono y el lenguaje inclusivo - Los artículos se escriben con un tono cercano, simple, directo, claro y preciso - ¡No nos interesa mostrar sabiduría sino compartir conocimiento! @@ -46,7 +46,7 @@ En la lectura de esta guía se encuentra una base simplificada de los distintos - En caso de deber utilizar alguna palabra que denote sexo y género, indicar también las referencias a otros géneros y sexos: /a/e. Esto se aplica tanto al singular como al plural. - En general, tanto el tono como el discurso debe ser respetuoso y claro. Se evitarán palabras que, por razones culturales puedan ser malinterpretadas en otras culturas. - En OSL somos muy respetuosos/as/es de otras culturas, prácticas religiosas, preferencias políticas, deportivas y, en general, nunca abordamos en los artículos nuestras preferencias personales en cualquier ámbito que pueda resultar controversial y resultar incómodo a quienes nos leen. Esto es clave para hacer de este espacio un lugar seguro en el que la pasión e interés por la ciencia abierta, nos reúna y anime a colaborar. -- ` `Aunque en los artículos puede hacerse referencia a experiencias personales, siempre es importante mantener el foco de los escritos en la propuesta de una solución a una necesidad de información o conocimiento sobre los temas abordados. + Aunque en los artículos puede hacerse referencia a experiencias personales, siempre es importante mantener el foco de los escritos en la propuesta de una solución a una necesidad de información o conocimiento sobre los temas abordados. ## Flujo de trabajo @@ -55,12 +55,13 @@ En la lectura de esta guía se encuentra una base simplificada de los distintos - Colaborador/a/e elabora el artículo desde su cuenta en el portal. - Una vez terminada la escritura del artículo, junto con las imágenes sugeridas, éste permanece en borrador a la espera de que quien esté asignado/a/e a la revisión, le haga una revisión básica de ortografía, claridad y coherencia. - Quien revisa el escrito para su publicación es quien debe programar su publicación en el portal. -- Los artículos deben contar con entre 5 y 8 palabras clave que serán colocadas en la sección ETIQUETAS del escrito. +- Los artículos deben contar con entre 5 y 8 palabras clave que serán colocadas en la sección ETIQUETAS del escrito. - Igualmente, cada escrito debe contar con la categoría a la cual pertenece. - Salvo indicación o acuerdo previo, ningún colaborador/a/e debe editar escritos de otros colaboradores/as. - Se anima a nuestros/as/es colaboradores/as a que repliquen sus publicaciones en nuestro portal, a través de sus redes sociales personales, siempre que se haga referencia a las redes sociales de OSL para su promoción. -## Temas propuestos: +## Temas propuestos + - Guías para instalación de aplicaciones, bibliotecas o librerías de uso frecuente en ciencia abierta y prácticas similares. Títulos sugeridos: Aprende a instalar XX en unos pocos minutos, Te mostramos cómo instalar XX en tu PC rápidamente. - Trucos que ayudan a resolver problemas específicos. Títulos sugeridos: 5 tips que necesitas saber para mejorar el rendimiento de XX, 3 claves que no debes perder de vista en tu próximo proyecto de ciencia abierta. - Artículos para público general con divulgación de aspectos relativos a ciencia abierta, laboratorios colaborativos, ciencia ciudadana entre otros. From 928cdc7429eb58987668732f9e60dad3548f309b Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Anavelyz Date: Mon, 31 Oct 2022 13:44:32 -0400 Subject: [PATCH 04/13] Review about --- pages/about.md | 14 ++------------ 1 file changed, 2 insertions(+), 12 deletions(-) diff --git a/pages/about.md b/pages/about.md index ca6146bf..a361c910 100644 --- a/pages/about.md +++ b/pages/about.md @@ -12,35 +12,25 @@ **Open Science Labs** es una iniciativa para divulgar prácticas de Ciencia Abierta a público en español. - Buscamos ofrecer un espacio virtual amable, útil y atractivo para el aprendizaje para las más útiles herramientas y las mejores prácticas disponibles en la Ciencia Abierta y el Código Abierto. - ## Queremos crear oportunidades - Sabemos que se requiere de una masa crítica de personas que colaboren en proyectos de ciencia abierta, para que ésta y sus resultados se proyecten hacia la solución real de problemas. - Sabemos que los proyectos a abordar bajo un enfoque de ciencia abierta, pueden atender tanto a problemas globales o a situaciones cotidianas en el entorno inmediato de esta masa crítica. - ## La experiencia reciente nos lo muestra así. - Por eso, construir de forma colaborativa contenidos y experiencias que enriquezcan y hagan más atractivos y útiles los procesos de aprendizaje, es la clave del presente y del futuro de la investigación abierta. - En Open Science Labs, te ofrecemos un espacio amplio con contenidos, acompañamiento, formación y promoción en las herramientas, las competencias y las buenas prácticas que necesitas en tu proceso de autoformación para la Ciencia Abierta. - ## Roadmap Si te interesa saber más sobre los próximos pasos de Open Science Labs, verifica nuestro [Roadmap](/roadmap/). +## Gobernanza -## Governancia - -para más informaciones sobre la governancia de Open Science Labs, por favor -verifica [nuestro documento de governancia](/governance/). +Para más información sobre la gobernanza de Open Science Labs, puedes acceder a [nuestro documento de gobernanza](/governance/). From 966da9fe5263ef12136295ba699c83994936c83a Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Anavelyz Date: Wed, 2 Nov 2022 12:21:47 -0400 Subject: [PATCH 05/13] Team documents --- pages/team.html | 16 ++++++++++------ 1 file changed, 10 insertions(+), 6 deletions(-) diff --git a/pages/team.html b/pages/team.html index 8b494b9e..1b3ff36e 100644 --- a/pages/team.html +++ b/pages/team.html @@ -18,7 +18,7 @@ alt="Open Science Labs">GitHub to be apart of the issues. -

How can I contribute?

+

How can you contribute?

To be contributing with the community you must know our Guidelines, @@ -79,7 +79,7 @@
Ever Vino
Luis Gago Casas

- CEO and Owner at AyPhu + CEO and Owner at AyPhu.

@@ -179,7 +179,11 @@

Ingrid Garcia
Francisco Palm

- Computation & Data Science Senior Researcher, Python & R Developer and Software Architect. Special emphasis on hacker ethic as a learning strategy, use of conceptual and mathematical models for decision-making, geomatics and spatial analysis, all these areas focused on Distributed Massive Empowerment. + Computation & Data Science Senior Researcher, Python & R Developer and + Software Architect. Special emphasis on hacker ethic as a learning + strategy, use of conceptual and mathematical models for decision-making, + geomatics and spatial analysis, all these areas focused on Distributed + Massive Empowerment.

@@ -190,7 +194,7 @@

Francisco Palm
Anavelyz Pérez
-
Anavelyz Pérez
+
Anavelyz Perez

Statistician, data analyst. Python and R learner.

@@ -205,7 +209,7 @@
Anavelyz Pérez
Yurely Camacho

- Statistician, data analyst. Python and R learner + Statistician, data analyst. Python and R learner.

@@ -231,7 +235,7 @@

Jasmeet Singh
Gretzel Uriona

- Comunicación y Gestión de Proyectos + Communication and Project Management.

From 917320414fc18236d46cccf40cc1251aa9f1c7f9 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Anavelyz Date: Wed, 2 Nov 2022 12:23:02 -0400 Subject: [PATCH 06/13] Team document (translation) --- pages/team-es.html | 268 +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ 1 file changed, 268 insertions(+) create mode 100644 pages/team-es.html diff --git a/pages/team-es.html b/pages/team-es.html new file mode 100644 index 00000000..23dea7e4 --- /dev/null +++ b/pages/team-es.html @@ -0,0 +1,268 @@ + + + + +OSL es una comunidad de código abierto a la que todos pueden unirse, consulta nuestro + +GitHub +para que seas parte y puedas resolver Issues. + + +

¿Cómo puedes contribuir?

+ +Para contribuir con la comunidad debes conocer nuestras +guías, allí +encontrarás el flujo de trabajo de los proyectos en marcha y cómo puedes aplicar +a nuestro equipo. + + +

Junta directiva

+ +
+
+ Ivan Ogasawara +
+
Ivan Ogasawara
+

+ Entusiasta de los compiladores, la ciencia de datos y la ciencia abierta. + Experiencia con Python, C++, Javascript, DevOps y Packaging. +

+

+

+
+
+
+ Eunice Rodas +
+
Eunice Rodas
+

+ Actualmente trabaja en Beek.io como Ingeniero de Datos, trabaja en la + creación y modelado, ETL, pipelines y datawarehouse utilizando Python, + Pandas, Airflow y GCP. Es apasionada de los datos, estudió un postgrado + en Data Predict y Analítica utilizando Pandas, Tensorflow y R. +

+

+

+
+
+
+ Ever Vino +
+
Ever Vino
+

+ Ingeniero Ambiental con experiencia en Investigación, análisis químico, + desarrollo de modelos matemáticos para bioprocesos, diseño de sistemas + de tratamiento de aguas residuales. +

+

+

+
+
+
+ Luis Gago Casas +
+
Luis Gago Casas
+

+ CEO y propietario de AyPhu. +

+

+

+
+
+
+ +

Contribuidores

+ +
+
+ Alan Hurtarte +
+
Alan Hurtarte
+

+ Desarrollador full stack y amante de la tecnología, con más de 6 años de + experiencia. Siempre aprendiendo. Actualmente trabaja como Lead full + stack developer en My Postcard. +

+

+

+
+
+
+ Luã Bida Vacaro +
+
Luã Bida Vacaro
+

+ Desarrollador de software y DevOps +

+

+

+
+
+
+ Sandro Loch +
+
Sandro Loch
+

+ Desarrollador web con experiencia en Python, Docker, Conda y Django; + además, ha contribuido a proyectos de código abierto. +

+

+

+
+
+
+ Mariangela Petrizzo +
+
Mariangela Petrizzo
+

+ Politólogo por formación, mayéutico por convicción. Buscando una nuevos + caminos para la supervivencia del conocimiento abierto en un mundo lleno + de egoísmo. +

+

+

+
+
+
+ Ariel Norberto Silvio Ramos +
+
Ariel Silvio Norberto Ramos
+

+ Programador, Desarrollador, Profesor de Tecnología, Organizador, + Logística. +

+

+

+
+
+
+ Ingrid Garcia +
+
Ingrid Garcia
+

+ Coordinador de investigación en 60 Decibels. +

+

+

+
+
+
+ Fracisco Palm +
+
Francisco Palm
+

+ Investigador Senior de Computación y Ciencia de Datos, Desarrollador de + Python y R y Arquitecto de Software. Con especial énfasis en la ética + hacker como estrategia de aprendizaje, uso de modelos conceptuales y + matemáticos para la toma de decisiones, geomática y análisis espacial, + todas estas áreas enfocadas al Empoderamiento Masivo Distribuido. +

+

+

+
+
+
+ Anavelyz Pérez +
+
Anavelyz Perez
+

+ Estadístico, analista de datos. Aprendiz de Python y R. +

+

+

+
+
+
+ Yurely Camacho +
+
Yurely Camacho
+

+ Estadístico, analista de datos. Aprendiz de Python y R. +

+

+

+
+
+
+ Jasmeet Singh +
+
Jasmeet Singh
+

+ +

+

+

+
+
+
+ Gretzel Uriona +
+
Gretzel Uriona
+

+ Comunicación y Gestión de Proyectos. +

+

+

+
+
+
+ + +

Mentores

+ +TBD. + + From 96d7d3641aec22de6765fdc659d1ee265ef02309 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Anavelyz <42752529+Anavelyz@users.noreply.github.com> Date: Wed, 2 Nov 2022 12:43:03 -0400 Subject: [PATCH 07/13] Update team-es.html --- pages/team-es.html | 2 +- 1 file changed, 1 insertion(+), 1 deletion(-) diff --git a/pages/team-es.html b/pages/team-es.html index 23dea7e4..df3dcd73 100644 --- a/pages/team-es.html +++ b/pages/team-es.html @@ -90,7 +90,7 @@
Luis Gago Casas
-

Contribuidores

+

Colaboradores

From 89e6c8fafbcfabe049361b9cb0888f52752d283e Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Anavelyz <42752529+Anavelyz@users.noreply.github.com> Date: Wed, 2 Nov 2022 14:18:19 -0400 Subject: [PATCH 08/13] Update slug --- pages/team-es.html | 2 +- 1 file changed, 1 insertion(+), 1 deletion(-) diff --git a/pages/team-es.html b/pages/team-es.html index df3dcd73..b50fbf35 100644 --- a/pages/team-es.html +++ b/pages/team-es.html @@ -1,6 +1,6 @@